
Mari mari peñi, mari mari lamnien, mari mari kom pu che !!!
A poco mas de tres meses de haber empezado mi primer trabajo como profesional de mi area propiamente tal, Administracion Publica (no cuento aqui ni practicas ni trabajo en empresa privada), y a su vez de haber llegado a este singular lugar de Chile llamado La Serena, es que puedo decir que mi gestion ha resultado con saldo positivo, pese a los tipicos problemas de mas de algun condorito por ahi, que los comete eso si hasta el mas zorro o la mas diabla en cualquier parte y cualquier pega.
Se que a veces mi gestion es un tanto controversial, generando mas de algun roce, pero creo que para que las cosas funcionen se tienen que hacer como corresponde, aunque a veces ello provoca conflictos entre las personas. Reconozco que en este sentido la mayoria de los roces los he provocado yo, pero estoy contento porque a raiz de mis pasadas de revoluciones las cosas se estan encaminando de buena manera, y creo que el resultado va a dejar satisfecho a todo el mundo, o en su mayoria. Hablo de esto porque va mas alla de mis labores rutinarias, que en realidad son bastante sencillas, lo que hace que mi mayor motivacion sean actividades como las que han causado polemica, donde hay que planificar muy bien y ejecutar a su vez mejor, como lo fueron las Consultas a los Pueblos Originarios en el marco del Convenio 169 de la OIT, o bien la "segunda" puesta en marcha de la Mesa Indigena Regional, y como no tambien porque puedo conciliar lo aprendido tanto en pregrado como en el post, sobre todo lo referente a Cooperacion al Desarrollo y Paz y Conflictos.
En el ambito mas personal, pero dentro del trabajo tambien, me gustaria cumplir ciertas metas de aqui a fin de año, como que la lamnien Herminda pueda viajar a Singapur a la Cumbre de Mujeres Lideres de la APEC, que el peñi Hipolito pueda construir su Ruka en Coquimbo, que los tambien peñis Fernando y Jose puedan constituir sus asociaciones en Ovalle y Salamanca, que se arregle el lio de los reconocimientos de apellidos de los valles locales, sobre todo de los diaguitas, como lo son los Chepillo, Jopia, Contuliano, Garrote, etc., por otra parte conformar las primeras comunidades para la region, como pueden ser las de Cochiguaz y Diaguitas, o que Conadi pueda ampliar su cobertura a Limari y Choapa, ya sea mediante mi persona, otro PIDI, o bien generando los convenios necesarios con otros servicios para cumplir la funcion.
Debo decir que pese a las pocas lucas que me pagan, estoy contento y motivado, tengo suerte de trabajar en lo mio y que ademas me gusta, lo estudio en lo academico, de hecho tengo que ahorrar para poder ir en Junio de 2010 a presentar el proyecto de tesis doctoral a Granada, con el tema de las Politicas Publicas chilenas en torno al mal llamado "Conflicto Mapuche", en fin, que salga bien la cosa no mas. Por otra parte, en lo ambiental tuve la suerte de caer en esta bella ciudad, de buen clima, paisaje, y mejor mesa aun como toda ciudad frente al mar.
Es de esperar que todo salga bien de aqui a fin de año, y ver si me renuevan para el otro o bien tambien si sale algo mejor por ahi, aunque lo dudo, ademas que quiero hacer un poco mas de carrera en Conadi. En este sentido debo agradecer a quienes confiaron en mi para este trabajo, espero no defraudarlos, tambien a mis colegas y amigos que me han tendido siempre una mano en estos solitarios meses de trabaaaaaaaaajo, y a todo aquel que se ha preocupado por mi en la lejania, en esta nueva ciudad, como siempre otra vez mas ¿a donde me llevara el destino la proxima vez?
Chalin !!!